FMurane

solidoyelectro



Capacitores Sólidos y Electrolíticos:  

Actualmente este tipo de elementos los podemos encontrar en un sin fin de placas electrónicas o PCB (Printed Circuit Board/Placa de Circuito Impreso), utilizadas en aparatos como: Televisores, Radios, Reproductores DVD/VHS, Monitores, Fuentes de poder, tarjetas de video y desde luego las Placas madres (entre otros dispositivos), pero el más usado en las placas madres es el capacitor Electrolítico y hace algún tiempo y en menor medida se ha comenzado a utilizar el Capacitor sólido. Pero veamos que son cada uno de ellos, sus diferencias y como están conformados.

 

Capacitor Electrolítico: Es más común, debe su nombre al material dieléctrico que contienen, el cual consiste en un acido llamado electrolito y que se aplica en estado líquido, si alguna vez has visto un condensador reventado o filtrado, el liquido que sale desde su interior es justamente el ácido electrolito. Están cubiertos por un delgado revestimiento con dos patillas de distinta polaridad.

 

Capacitor Sólido: Este tipo de condensador es justamente el que se ha comenzado a utilizar en las placas madres, a diferencia del condensador de electrolito, el condensador sólido utiliza una combinación de Polímero orgánico sólido (Solid Organic Polymer), están recubiertos por una carcasa de aluminio laminado y sellados herméticamente, también son del tipo radial con 2 conectores polarizados.

 

 

Esta imagen podemos ver la composición de un capacitor sólido, la diferencia con el capacitor electrolítico a nivel estructural es el material dieléctrico usado y el revestimiento, que a la larga son los que hacen la diferencia entre ambos.

 

 

 

 

 

Capacitor Electrolítico vs capacitor sólido.

 

Composición.

 

 

 

 

En la imagen izquierda podemos ver la composición interna del condensador sólido, la sustancia verde representa el Polímero orgánico sólido, en la imagen de la derecha en tanto tenemos el condensador electrolítico, como pueden ver ambos tienen dos conectores de polaridad positiva y negativa, también están acompañados por una capa de aluminio y oxigeno (Al2O3) con 2 Átomos de aluminio y 3 átomos de Oxigeno, si es que las escasas lecciones de química que tuve tiempo atrás no me fallan. Estructuralmente son muy parecidos pero la diferencia la hace el compuesto interno que tienen polímero vs electrolito. Y desde luego el revestimiento de aluminio para el capacitor sólido.

 

 

Ventajas del Capacitor Sólido sobre el electrolítico.

 

 

Ya hemos visto las diferencias estructurales y de composición, pero que ventajas otorga el Capacitor sólido sobre el electrolítico para que los fabricantes de placas madres los utilicen como algo destacable, incluso más que el propio chipset de la placa. Bueno aquí mencionaremos algunas y mas adelante verán unos gráficos comparativos para avalar estos argumentos.

 

  • Resistencia a la impedancia:
  • Resistencia a las variaciones de energía
  • Mucho más durables
  • Resistencia a las Altas temperaturas
  • No se revientan como los condesadores electrolíticos
  • Debido a su composición orgánica son más amigables para el medio ambiente
  • Son más seguros

 

Estas características son las que lleva a Fabricantes como GIGABYTE a prometer ciertas características en sus productos, como Placas más estables, durables, fiables, con mejor rendimiento en el overclock.


 
 
 

 

~ ...Han visitado 2881 visitantes (5193 clics a subpáginas) veces esta página... ~
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis